Gestionar una comunidad de propietarios...
No es asunto sencillo. Constantemente surgen dudas de carácter legal, laboral, contratación de servicios y aspectos técnicos que hacen recurrir en numerosas ocasiones a profesionales como abogados o administradores de fincas, cuando esto no es lo deseable por la comunidad por motivos económicos o porque los vecinos desean responsabilizarse de la gestión de su propiedad.
En Cooperación y Ciudadanía te facilitamos el acceso a los documentos legales fundamentales para la gestión de inmuebles, información técnica sobre instalación de ascensores, suministros de agua y energéticos, seguridad, construcción y reformas, contratación de un administrador de fincas y legislación sobre zonas comunes y contratación de personal (conserjes, jardineros, etc.).
Además, resolveremos todas tus dudas sobre cuestiones necesarias y útiles, sobre temas tan recurrentes como las funciones de los cargos de la comunidad y sus límites, consejos en la contratación de seguros, acción contra los vecinos morosos, reparto regular y justo ante las derramas, derechos del propietario ante daños en su vivienda, así como conocimiento de la normativa ante los diversos casos en condiciones de arrendamiento (alquiler), hipotecas, venta y transmisión de propiedad, disponiendo así cualquier información de utilidad a las comunidades de propietarios como a los propietarios particulares de viviendas, sea cual sea su caso.En Cooperación y Ciudadanía te explicaremos dónde y cómo reclamar los abusos de empresas de suministros, y te aconsejaremos en la contratación de este tipo de servicios, así como las empresas de reformas y construcción más fiables y cercanas a tu localidad.
Gestionar una comunidad de propietarios es un asunto que requiere de unas dosis de paciencia y de capacidad de gestión que no todo el mundo, por desgracia, tiene. Existen personas que son capaces de dirigir este tipo de edificios y un montón de organizaciones más. Pero, en el otro lado de la balanza, se encuentran aquellas personas que o pecan de irresponsabilidad o lo hacen por desconocimiento. La verdad es que este asunto es bastante complejo. Queda claro y más que demostrado que no todo el mundo puede desempeñar este tipo de labores.
Os voy a contar mi historia personal para que veáis cómo está la situación de la conciencia ecológica en nuestro país. Vivo en Gijón, una de las ciudades más bonitas de España. Vivo en un edificio donde somos tres vecinos por planta y de cuatro alturas, es decir Bajo, primero, segundo y tercer piso. Yo vivo en el segundo y mis vecinos del tercer y último piso me tienen harto. Un día sí, y otro también, sacuden sus alfombras por el balcón y por el tendero, a cualquier hora del día. Con el paso de las semanas la cosa ha ido a mal, y ya no solo sacuden las alfombras sino que también tiran los excrementos de sus hamster o conejos de indias. Por no hablar también de tirar restos de comida, vamos que dejan nuestro balcón/tendero hecho un asco y ya llega a niveles de insalubridad. ¿Qué puedo hacer con esto?
Noviembre es un mes especial por albergar tres campañas de rebajas bastante importantes en los últimos años. Hablamos del día del soltero, el viernes negro o black Friday y el cibermonday. Estas tres campañas son importaciones de China y Estados Unidos, que buscan inflar las ventas bajando los precios.
Si te gustaron nuestros artículos...
Te mostramos las siguientes categorías donde podrás encontrar mas consejos y artículos de interés
Otros artículos de servicios:
No olvidemos que podemos aprender de estos artículos
Nos ha tocado vivir en una sociedad que está experimentando una serie de grandes cambios en muy poco tiempo, gracias, en gran parte, a la labor que la informática está haciendo en nuestras vidas y es que esta ha llegado hasta ellas para quedarse, al menos por el momento, de forma definitiva. Decimos que al menos por el momento porque si os paráis a pensar, hasta no hace mucho tiempo, nadie se imaginaba que iba a tener un computador en su casa y es que estos solo estaban destinados a ser usados en las empresas más punteras debido a su inmenso tamaño y su no menor precio.
Gestionar una comunidad de propietarios es un asunto que requiere de unas dosis de paciencia y de capacidad de gestión que no todo el mundo, por desgracia, tiene. Existen personas que son capaces de dirigir este tipo de edificios y un montón de organizaciones más. Pero, en el otro lado de la balanza, se encuentran aquellas personas que o pecan de irresponsabilidad o lo hacen por desconocimiento. La verdad es que este asunto es bastante complejo. Queda claro y más que demostrado que no todo el mundo puede desempeñar este tipo de labores.
Os voy a contar mi historia personal para que veáis cómo está la situación de la conciencia ecológica en nuestro país. Vivo en Gijón, una de las ciudades más bonitas de España. Vivo en un edificio donde somos tres vecinos por planta y de cuatro alturas, es decir Bajo, primero, segundo y tercer piso. Yo vivo en el segundo y mis vecinos del tercer y último piso me tienen harto. Un día sí, y otro también, sacuden sus alfombras por el balcón y por el tendero, a cualquier hora del día. Con el paso de las semanas la cosa ha ido a mal, y ya no solo sacuden las alfombras sino que también tiran los excrementos de sus hamster o conejos de indias. Por no hablar también de tirar restos de comida, vamos que dejan nuestro balcón/tendero hecho un asco y ya llega a niveles de insalubridad. ¿Qué puedo hacer con esto?
Noviembre es un mes especial por albergar tres campañas de rebajas bastante importantes en los últimos años. Hablamos del día del soltero, el viernes negro o black Friday y el cibermonday. Estas tres campañas son importaciones de China y Estados Unidos, que buscan inflar las ventas bajando los precios.
Aprende nuevos conceptos en nuestros artículos de Legislación / Seguridad / Administración / Servicios / Construcción y Reformas